$8,30
Base para programación de microcontroladores de 8, 18, 28 y 40 pines. Cuenta con un zócalo zif para su fácil instalación y remoción.
Cuenta con 6 pines donde se conecta el puerto de programación ISCP, por tanto es ideal para su uso con
Base para programación de microcontroladores de 8, 18, 28 y 40 pines. Cuenta con un zócalo zif para su fácil instalación y remoción.
Cuenta con 6 pines donde se conecta el puerto de programación ISCP, por tanto es ideal para su uso con Pickit2 y Pickit3.
Compatible con los siguientes microcontroladores
- Dispositivos PIC16 / 18XX 40PIN Series (excepto 16F59)
- Dispositivos PIC16 / 18XX 28PIN Series (excepto 16F57)
- Dispositivos PIC16 / 18XX 18pin Series
- La familia PIC 8PIN / 14PIN / 20PIN de dispositivos (excepto 10FXX)
Productos relacionados
-
$9,50Vista rápida
-
$30,40Vista rápida
MEGA ATmega2560 compatible con Arduino disponible en versión Mega 2560 con cable y Mega 2560 Pro, basadas en el microcontrolador ATmega2560. Disponen de 54 entradas/salidas digitales, 14 de las cuales se pueden utilizar como salidas PWM (modulación de anchura de pulso). Además de 16 entradas analógicas, 4 UARTs (puertas series), un oscilador de 16MHz, una conexión USB, un conector de alimentación, un conector ICSP y un pulsador para el Reset.
-
$9,90Vista rápida
Es una pequeña tarjeta de desarrollo WiFi basada en el ESP-12F, tiene un procesador de 32 bits y memoria flash de 4MB. Esta pequeña tarjeta es parte de la familia de placas Wemos y a diferencia de sus otras versiones incorpora el ESP-12F y convertidor USB a UART CH340G. Posee un regulador de voltaje de 3.3V en la placa, esto permite alimentar la placa directamente del puerto micro-USB o por los pines 5V y GND.
-
$29,90Vista rápida
Tarjeta de desarrollo UNO R3 disponible en formato SMD y Through-Hole ambas placas están basadas en el microcontrolador ATmega328, estas placas son programable con salidas digitales y analógicas para el desarrollo de proyectos electrónicos en donde requieran uso de sensores, botones, leds, motores o envió de mensajes; de fácil uso y programación, cuenta con la filosofía de software libre y código abierto. Ambas presentaciones incluyen cable, de acuerdo a tus necesidades de desarrollo de proyectos podrás elegir una de estas placas.
ESPECIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS
UNO R3 compatible con Arduino + cable
- Microcontrolador: ATmega328
- Voltaje de operación: 5V
- Voltaje de entrada : 7V a 12V (recomendado)
- Pines Digitales I/O: 14 ( de los cuales 6 son PWM)
- Entradas Analógicas: 6 entradas
- Corriente Directa por Pin: 40mA
- Corriente Directa por Pin de 3.3v: 40mA
- Memoria Flash: 32 KB;de los cuales 0.5 KB son usados por el bootloader
- SRAM: 2 KB
- EEPROM: 1 KB
- Frecuencia de Trabajo :16 MHZ
UNO R3 CH340G SMD con cable compatible con Arduino
- Microcontrolador :ATMEGA328 SMD
- Convertidor USB-TTL: CH340G
- Voltaje de entrada : 7 a 12 volts
- Voltaje de operación: 5V
- Rango de alimentación absoluto: 6 a 20 volts
- Pines Digitales I/O: 14 (6 canales de PWM)
- Entradas analógicas: 6 entradas
- Corriente Directa por Pin: 20 mA
- Corriente Directa por Pin de 3.3v: 50 mA
- Memoria Flash: 32 KB; 0.5 KB son usados por el bootloader
- SRAM: 2 KB
- EEPROM: 1 KB
- Comunicación: USART, TWI, SPI
- Frecuencia de Trabajo: 16 Mhz.
- Led multipropósito: Pin 13
DOCUMENTACIÓN Y RECURSOS
Pinout
INFORMACIÓN ADICIONAL
¿Cómo funciona UNO R3?
Este es por medio de un microcontrolador en la cual se puede almacenar instrucciones programables y con la ayuda de protocolos de comunicación serial los circuitos electrónicos interactúan por medio de las entradas y salidas (digitales /analógicas).
¿Cuáles son las aplicaciones y ventajas de UNO R3?
Arduino tiene una infinidad de aplicaciones como puede ser un dispositivo que prenda las luces, un termómetro, hacer girar motores con un simple botón entre muchas cosas.
Las ventajas de usar este tipo de tarjetas son:
• Programación simple. Arduino es ideal para principiantes, fácil de usar, además es flexible para usuarios avanzados.
• Cuenta con un precio barato a comparación de otras plataformas
• Multi-plataforma El software de Arduino puede correr en los sistemas operativos Windows, Macintosh OSX y Linux.Problemas para el bus USB
Un problema común es que en ocasiones nuestra PC no reconoce el bus USB: CH340 . Para resolver este inconveniente deberemos seguir los siguientes pasos:
1.Deberemos usar el driver de este chip y que podemos encontrar su última versión en:
http://www.wch.cn/download/CH341SER_EXE.html
Enlaces de descarga:
-
- Windows (v3.4): http://www.wch.cn/downloads/file/5.html
- MAC (v1.4): http://www.wch.cn/downloads/file/178.html
- Linux (no haría falta): http://www.wch.cn/downloads/file/177.html
2. Después de descargar el driver adecuado para tu PC, procederemos a descomprimir el .ZIP y ejecutar el instalador <SETUP>
3. Conectaremos la tarjeta UNO SMD CH340 y actualizar los driver.
4. Finalmente probaremos subir algún programa a nuestra placa, seleccionando el puerto apropiado al Arduino.
Glosario
Software Libre: Es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En grandes líneas, significa que los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
Hardware Libre: es aquel hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago o de forma gratuita.
ENLACES EXTERNOS
-
$4,50Vista rápida
El Microcontrolador PIC16F628A cuenta con 8 Bits, 3.5KB, 224 RAM, 4MHz, 18 Pines. Compatible con el PIC16F628, PIC16C62XA , PIC16C5X y PIC12CXXX. Tecnología en Flash/EEPROM CMOS.
Cuenta con modo de ahorro de energía en modo sueño, resistencias programable pul-ups del PORTB , multiplexado del pin reset/Entrada-pin, temporizador Watchdog con oscilador independiente para un funcionamiento fiable.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.